¿Qué es una vinoteca? Tipos y características

¿Qué es una vinoteca? Tipos y características

Comprar una vinoteca no es algo que se deba tomar a la ligera. Si somos aficionados al vino y nos gusta mantenerlos en el mejor estado posible, conviene saber cómo llegar a conseguirlo. Por tal motivo, te contamos qué es una vinoteca: tipos y características

¿Qué es una vinoteca? Tipos y características

¿Por qué conviene saber qué es una vinoteca: tipos y características? Entre otras muchas cosas, porque su precio va de 200 a miles de euros y, si vamos a hacer una inversión así, lo más lógico es saber qué compramos.

Además, son muchos los factores que influyen a la hora de elegir la vinoteca adecuada. Por ello, cuanta más información tengamos, mejor conservación le daremos a nuestros caldos. Dicho lo cual, te contamos lo que es una vinoteca: tipos y características

¿Qué es una vinoteca?

Lo primero es saber qué es una vinoteca y, sobre todo, saber que esta palabra tiene dos acepciones utilizadas y aceptadas en el sector.

  • Vinoteca lugar – Hablamos del local donde se vende y promociona el vino, no sólo como bebida, sino también como elemento cultural, en la mayoría de sus casos. Es decir, el local donde mayoritariamente se vende vino, se llama vinoteca

  • Vinoteca electrodoméstico – Hablamos de la nevera que sirve para mantener los vinos en perfecto estado de conservación. Es un electrodoméstico muy útil y que cada vez tiene más gente en su casa.

Obviamente, la acepción que nos ocupa es la segunda. La propia etimología de la palabra nos da la clave de lo que es una vinoteca: vino + teca = lugar donde se guarda el vino.

Tipos de vinotecas

Ahora que ya sabemos lo que es, toca conocer los tipos de vinotecas más habituales. Y decimos más habituales porque, puestos a malas, una caja de cartón puede valer para guardar vinos. Ahora, no es el mejor sitio para guardar vinos en las mejores condiciones. Estos son los principales tipos de vinotecas

  • Vinoteca con compresor – Es la vinoteca que usa el sistema similar a un frigorífico con un sistema de circulación refrigerante por un circuito cerrado. Son el tipo de vinoteca más caro pero también el de mayor durabilidad y almacenan vinos entre 4º y 20º. Son silenciosas, eficientes y muy elegantes, además de dar mayor capacidad de almacenamiento.
  • Vinoteca termoeléctrica – Este tipo de vinoteca funciona gracias a las células peltier y no generan vibraciones, por lo que son ideales para envejecer vinos sin que sus propiedades se vean afectadas. No usa refrigerante, por lo que es más ecológica pero el clima exterior le afecta. Además, su rango de temperatura va de 12º a 18º, por lo que suele usarse solo con vinos tintos.

  • Vinoteca mixta – Esta vinoteca es la que combina las bondades de las dos anteriores. Por un lado, usa refrigeración termoeléctrica, apoyada en un gas inerte que potencia su eficiencia. Por otro lado, está preparada para mantener vinos de cualquier tipo. El único pero es que también le influye la temperatura exterior.

Características de las vinotecas

Por último, repasamos las características de las vinotecas y los elementos que debemos tener en cuenta antes de comprar una. Características de las vinotecas que pueden determinar si el modelo que compramos es perfecto para nosotros o patinamos en el intento. Y, como hemos comentado, no es un electrodoméstico barato como para no saber lo que se compra.

De hecho, antes de verificar las características de las vinotecas, conviene tener claras las características del usuario de la misma. Es decir, conocer los elementos que harán que esa vinoteca sea la ideal para ti. Para ello, debes tener en cuenta estos elementos:

  • Uso de la vinoteca – Es fundamental saber para qué quieres la vinoteca. Como ya hemos visto, está la opción de guardar los vinos en condiciones óptimas para su consumo continuado, y está la opción de usarla para envejecer vinos. Incluso está la opción intermedia, de querer hacer ambas cosas, pero requiere más especialización.
  • Ubicación de la vinoteca – ¿Dónde vas a poner la vinoteca? Lo habitual es situarlos en una zona de la casa donde los cambios de temperatura no sean bruscos ni constantes. Por supuesto, debemos alejarla de las zonas más calurosas de la casa, algo que estropearía los vinos de su interior
  • Capacidad de la vinoteca – No sólo debemos jugar con el espacio que tenemos para la vinoteca, sino con la cantidad de vinos que vamos a disponer. Debemos adaptar la vinoteca a las circunstancias espaciales y al número de caldos disponibles.
  • Tipo de botella – El actual mercado del vino cuenta con botellas de muchos tamaños y tipos. Antes de comprar una vinoteca, conviene saber si el vino que tomamos habitualmente, cabe en la vinoteca. No tengas problema en llevar la botella a la tienda, si tienes la posibilidad.
wine refrigerator

Una vez sabemos lo que queremos, conviene saber cuáles son las características de las vinotecas, antes de dar el paso definitivo. Característica que una buena vinoteca ya trae de serie:

  • Botellas tumbadas – Es recomendable que la vinoteca permita que las botellas se almacenen tumbadas. En muchos casos, supone perder espacio de carga. A cambio, la conservación en el interior de esta cava climatizada dispara su calidad. El motivo es que al estar en posición vertical, el corcho del vino se mantiene siempre hidratado y así mejora la preservación del caldo que contiene
  • Temperatura controlada – Es imprescindible que la vinoteca nos permita controlar la temperatura de la cava climatizada. Y es que no todos los vinos necesitan las mismas temperaturas para alcanzar su mejor estado previo al consumo.

  • Luces LED – Las luces LED son las más habituales en las vinotecas por varios motivos:
    • Durabilidad – Es la tecnología lumínica con menos problemas y más duradera del mercado.
    • Temperatura – Las luces LED no varían la temperatura del interior de la vinoteca
    • Percepción – La propia concepción de las luces LED hace que la percepción del espacio interior sea más acorde y su presentación, mucho más elegante.
  • Vibración – Las actuales vinotecas han reducido la vibración del compresor a la mínima expresión. Una vibración que durante años ha estropeados millones de vinos. En la actualidad, esa vibración casi no existe.
  • Olores – La vinoteca está dotada de carbón activado para que el interior de la cava climatizada no se vea afectado por olores o fragancias externas o de los propios vinos.

También te puede interesar: